Ya he contado varias veces que me gusta mucho pasear por los mercados del barrio, cuando compras en tu pescadería de siempre sabes que te vas a llevar calidad, el otro día tenían estas sardinas, eran de un tamaño muy bueno, ni grandes ni pequeñas, a buen precio. Como tenía muchas ganas de hacerlas en escabeche aproveché y compré un kilo, al estar escabechadas se podrían conservar más tiempo.
El nombre de este pescado se debe a que fue una especie muy abundante en las "costas de Sardina", la actual isla de Cerdeña.
La sardina es uno de los pescados azules de mayor consumo. Su carne es muy sabrosa y rica en grasas, de un tono algo oscuro, es muy buena fuente omega-3. Por lo general se consume fresca, ya sea entera o en filetes en el caso de los ejemplares de mayor tamaño. Es familia de las anchoas (boquerones) y arenques.
Su consumo preferente es de abril a septiembre, aunque ahora la tenemos casi todo el año en los mercados.