Estamos en plana temporada de naranja sanguina. No mucha gente la conoce, pero en mi barrio ya tengo fichada una fruteria que la tiene a buen precio. La naranja sanguina o siciliana tiene este color debido a su alto contenido en antocianinas, pigmentos que se encuentran en frutas y verduras proporcionando color que va desde el rojo al morado. Este cítrico acepta el mismo uso en la cocina que cualquier otra naranja, según el plato en el que se quiera incorporar habrá que tener en cuenta lo dulce, ácida o agria que resulte.
Yo la descubrí en un viaje a Italia, al principio pensé que al zumo de naranja le habían echado demasiado colorante rojo, pero investigando descubrí esta fruta y desde entonces la consumo muy a menudo. Podéis probarla en zumo, sola o combinada con otros (receta de zumo ACE), para bizcocho, mermelada, e incluso recetas saladas como este pollo o este risotto.