Para este fin de semana os traigo una tarta muy sencilla y sabrosa que recuerda a la clásica tarta de manzana y hojaldre pero con una presentación muy especial. La receta que he utilizado es una adaptación de la que prepara Martha Stewart en su blog, os recomiendo ver el video para ver como se consigue. 


 Según he investigado, la creadora de esta tarta en la chef griega Vefa Alexiadou, una experta de gastronomía helénica que ha publicado gran cantidad de libros.


El punto crujiente se consigue gracias a las hojas de pasta filo, pero al mismo tiempo está tierno por la crema de leche del relleno. Para culminar podeis completarlo con frutos secos o fruta de temporada. Yo he optado por cerezas con la Denominación de origen del Jerte.


La Cereza del Valle del Jerte, también conocida vulgarmente como picota, es una DO española que incluye a la cereza que se recolecta en la zona del Valle del Jerte principalmente, aunque también en la Comarca de la Vera. Tiene ocho vitaminas, potasio, calcio, sodio y magnesio. Es diurética, no engorda y es un potente antioxidante, por lo que frena el envejecimiento y favorece la eliminación de toxinas. Fueron uno de los patrocinadores del encuentro #Gastromad2014. Os animo a probarlas, tanto para comerlas frescas como para utilizarlas en vuestras recetas. Este fin de semana en mi otro blog Gastroaventuras os hablo de unas ideas de cocteles con cerezas del jerte.


Ingredientes:
Pasta filo 
 mantequilla 
 azúcar glass 
 150 gr, de azúcar 
 3 huevos 
 300 ml. de leche
 canela en rama y en polvo corteza de naranja o de limón 
Si necesitas calcular las proporciones o sustituir algún ingredientes tienes más información aqui

Elaboración:
Empezamos fundiendo un poco de mantequilla en el microondas y untamos con ella 4 hojas de masa filo. Las arrugamos en forma de acorderón y las enrollamos sobre si mismas del centro hacia fuera. Engrasamos un molde redondo y colocamos la masa en forma redonda. Espolvoreamos azúcar glass por encima y lo metemos al horno una media hora o 35 minutos a 180º.


Mientras tanto ponemos a hervir la leche, la canela en rama y la piel de naranja o de limón  para que coja el sabor y después se cuela. Por otro lado se baten los huevos con el azúcar, con varillas cuando esta bien mezclado se va añadiendo la leche poco a poco. 



Cuando haya pasado unos 30 minutos se saca del horno y añade la mezcla y las cerezas deshuesadas. 
Os dejo mis trucos para deshuesar las cerezas en este video:


No olvidéis suscribiros al canal: 

Lo volvemos a meter al horno una media hora mas hasta que se dore.



 Ahora ya lo podemos dejar enfriar y se espolvorea con azúcar glass y canela al gusto. 


Podeis probar con otras frutas o simplemente con la crema de leche.


Mirad como queda el corte:


Más recetas en: