Hoy vengo con una trenza de masa brioche, poco a poco voy perdiendo el miedo a este tipo de masas con levados.
He optado por un relleno de praliné de avellanas para hacerla especial (también os doy la receta más abajo), pero podeis probar también con nutella o mermelada.
La receta para la masa es una adaptación de la de Iban Yarza de su libro "Pan casero".
Así se ve de esponjoso se ve por dentro:
Para la masa:
450 grs. de harina de fuerza
100 grs. de harina semi-integral
160 grs. de leche
2 huevos
30 grs. de miel
20 grs. de azúcar
25 grs. de aceite
25 gr de levadura fresca de panadero
Para el relleno:
praline de avellanas (100 gr de azúcar + 150 de de avellanas tostadas)
Si necesitas calcular las proporciones o sustituir algún ingredientes tienes más información aqui
Elaboración:
Primero disolvemos la levadura en la leche.
Por otro lado mezclamos las harinas con el azúcar. Agregamos el aceite y la miel.
Amasamos bien hasta que quede una masa bien integrada. Dejamos levar una hora.
Para el praline de avellanas, primero ponemos el azúcar a caramelizar. Lo vertemos sobre las avellanas y lo dejamos enfriar. Trituramos hasta que se convierta en una mezcla cremosa. Tened paciencia para que las avellanas vayan soltando su grasa.
Extendemos la masa en forma rectangular y cortamos 3 tiras.
Ahora llega el momento de hacer la trenza con ellas, cruzandolas de un lado a otros.
Pincelamos con huevo y decoramos con alguna avellana o más praliné.
Lo metemos en un horno precalentado a 210º durante unos 30 minutos, hasta que se dore y quede bien hecho por dentro.
Listo para tomar!
Si quereis saber más sobre el libro, podeis verlo aqui.
Más recetas:
15 Comentarios
Con lo que a mi mujer le gusta el brioche no quiero imaginar lo que disfrutaría con esta trenza, además con relleno mucho mejor
ResponderEliminarAbrazos y buena semana
¡Madre mía qué delicia!! imagino que el olor debe ser espectacular! Me la llevo! Un besazo
ResponderEliminarUUmm, que delicia!! me comeria un buen trozo de esta trenza... y mas ahora, con el hambre que tengo!! Bs
ResponderEliminarJulia.
gracias Julia, te mandaría un poquito, pero es que ya no me queda nada.
Eliminarbesos,
Qué buena tiene que estar con el praliné. Aún no terminé el que hice, es una buena manera de acabarlo, jeje. Besiños.
ResponderEliminarCarmen esta trenza me ha enamorado. Con ese relleno tiene que ser ¡irresistible!
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Ummmmmmmmmmmmmmmm babeando me tienes que arte tienes es venir a visitarte y antojarseme todo lo que veo seguro que esa trenza estaba de muerte relenta ademas de quedarte espectaculaaaaaaar.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Chus, que me digas eso tu, con las recetas tan buenísimas que haces, como la empanada de pollo del otro día, una maravilla.
Eliminarbesos,
Una preciosidad y seguro que una delicia, que rica!!! Besotessss
ResponderEliminarHola! Qué pinta más buena! Me encantaría probarla, muchas gracias por la receta! Besis
ResponderEliminarEstaba buenísima, ya no queda nada..........
Eliminarbesos,
Que cosa mas bonita y rica Carmen!! Me ha encantado, y el praliné de avellana también!! Feliz año nuevo guapa, que venga cargado de cosas maravillosas!
ResponderEliminarQue rico que rico Carmen !!! De verdad que eres una artista !!
ResponderEliminarun besete y voy a por el praline
Milicocinillas
Ahh que esta en la misma receta !! jajaj menos mal que me las leo por cierto el libro de iban Yaiza me lo recomiendas ???
ResponderEliminarHola guapa!! gracias por el piropo. A mi el libro me ha gustado porque trae muchas recetas variadas y con explicaciones paso a paso, aunque creo que pocas son sin gluten, pero seguro que tu sabes adaptarla. Echalé un ojo aqui. besos
EliminarBienvenido a mi blog, Me encanta ver vuestros comentarios y sugerencias. Si tienes alguna pregunta, te contestaré. Gracias por tu visita!