Vuelven los yogures y vamos a hacer algo clásico: yogur natural con fruta. Utilizando fruta fresca directamente no he obtenido resultado muy buenos, pues hay que mantener la temperatura alta durante mucho tiempo para que trabajen las bacterias del yogur, pero eso no beneficia a la fruta. Por eso podéis utilizar mermelada o coulis, más ligero pues lleva menos azúcar.

El coulis es una salsa algo espesa hecha a base de frutas que sirve para aromatizar y dar color a postres. Es el jugo obtenido después de triturar ciertos alimentos previamente preparados concentrando su sabor, y que una vez tamizado o colado (su significado deriva del verbo francés ‘couler’ que significa colar), ofrece una densidad de jarabe, de crema o de puré ligero.


Ingredientes:
Para el yogur:
600 ml de leche
1 yogur de frambuesa (o natural)
3 cucharadas de azucar
3 cucharadas de leche en polvo

Para el coulis:
250 gr de frambuesas
60 gr de azucar glass

Elaboraación:
Para el yogur:
Mezclamos le leche, el yogur, el azúcar y la leche en polvo, removemos hasta que esté bien integrado.

Con yogurtera: lo llevamos a la yogurtera unos 8-12 horas.
Si no tenéis yogurtera podéis calentar la leche a 90º, luego la quitamos del fuego, y esperamos que se enfríe a 45º, la leche tiene que estar caliente, pero no tanto que mate las bacterias del yogur, esto puede tardar media hora. Cuando alcance esa temperatura echamos una cucharada de yogur, lo removemos bien, y lo dejamos unas 4 horas. Durante este tiempo los fermentos del yogur harán su trabajo. Una vez que han pasado las 4 horas, lo abrimos, escurrimos con cuidado parte del suero (con un colador fino), y removemos un poco con una cuchara para que quede homogéneo. 

Cuando esté listo podemos lo llevamos otras 2-3 horas a la nevera para que acabe de fermentar.


Empezamos ahora a preparar el coulis: ponemos las frambuesas trituradas con el azúcar glass en la sartén y esperamos a que empieza a parecerse a una mermelada, pero no tan espesa (10-15 minutos).
Dejamos que se temple y lo echamos sobre los yogures.


Es importante que esté templado cuando lo pongamos sobre los yogures, si está demasiado caliente se mezclará con el yogur y ya no podremos disfrutar debidamente de las 2 texturas. Podemos poner la tapa y llevarlo a la nevera y aguantará una semana aproximadamente.


Para servir podemos utilizar alguna frambuesa que hayamos reservado.



Os recuerdo a todos que os estoy esperando en el otro blog Gastroaventuras de Carmen con eventos, libros, criticas gastronómicas, ferias talleres...por ejemplo: en la últma entrada os hablo del libro de la bloguera Dolorss Mateu.


Dificultad: baja
Más recetas de yogur casero: