Uno de los postres más tipicos de nuestra infancia es la tarta contessa o vienetta. Una vez probé con los sabores habituales en la heladera empezé a pensar como presentarlos de manera original y enseguida vino a mi mente este postre, pero quise personalizarlo, pues si bien el chocolate gusta a todo el mundo (o casi), siempre pensé en como sabría con otros gustos de helado, y sin duda la vainilla combina muy bien, pero como la base es de yogur, podeis hacerlo con cualquier otro gusto.
Reune todas las propiedades del yogur helado (tan de moda últimamente), con las delicias del chocolate y los cereales. A mi es que los helados me encantan aunque no sea verano, y ahora que tengo la heladera en casa, no me faltan.
Ingredientes:
1 litro de yogur de vainilla
500 gr de chocolate
100 ml de leche
Elaboración:
Primero preparamos las mezcla del helado metiendo el yogur y la leche en un recipiente, batimos hasta que quede bien integrado y dejamos reposar en la nevera 3-4 horas. Entonces calentamos 300 gr de chocolate en el microondas o al baño maria y lo untamos en tiras rectangulares de tamaño un poco inferior a la medida del molde que vayamos a utilizar en una hoja de papel de horno y lo metemos en el congelador durante un par de horas. Forramos el interior del molde con papel film y lo decoramos con chocolate fundido, y lo metemos tambien en el congelador.
Alternaremos una capa de yogur helado de vainilla y una lamina de chocolate hasta acabar con la mezcla. Entonces taparemos todo con una capa de una mezcla de cereales y el resto de chocolate que servirá de base a la barra. Lo metemos en el congelador durante 3-4 horas y lo sacaremos un par de minutos antes de servirlo.
Solo hará falta darlo la vuelta y sacarlo del molde, para lo que nos resultará muy útil el papel film.
Ahora podremos cortarlo en trozos tan gordos o estrechos como queramos. Espero que os guste!!
Ahora podremos cortarlo en trozos tan gordos o estrechos como queramos. Espero que os guste!!
Dificultad: media-baja
Tiempo de elaboración: 30 minutos de trabajo, pero unas 5 de espera.
Otras recetas de helado:
10 Comentarios
Que rico y menudo corte. Que recuerdos me trae este helado...........
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
A mí también me gustan los helados durante todo el año, esta forma de hacerlo es sencilla y seguro que queda de miedo
ResponderEliminarAbrazos
Que valorrrr!! Te has preparado tu propia tarta Contesa!!
ResponderEliminarTe ha quedado genial, enhorabuena!!
Nieves
Nieves, es que en mi casa nos gustan mucho los helados, y hay que ir variando los sabores. Gracias.
Eliminarbesos,
qUE BIEN TE HA QUEDADO ¡¡¡ Y SEGURO RIQUISIMO¡¡¡, PUES YO NO ME LO PIERDO ASI QUE ME QUEDO LA RECETA, BESOS
ResponderEliminarQué pasada te ha quedado perfecta!!
ResponderEliminarQué recuerdos!
sensacional tarta, que buenaaaa
ResponderEliminarQue buenos que están los helados...durante todo el año!! Bss
ResponderEliminarLa de Comtessas que se habrán consumido en este pais !!!!! cuando era dificil conseguir helados en otra estacion que no fuese verano ..... que recuerdos !!!!
ResponderEliminarRico aspecto.
Besitos
Te digo una cosa,yo las 5 horas las espero,ahora te digo otra cosa,que después de las 5 horas doy bocaos al que quiera adelantarse a probarlo jajajajaja Que pintaza tiene la jodía barra,madre mía Carmen,rica rica :)
ResponderEliminarBienvenido a mi blog, Me encanta ver vuestros comentarios y sugerencias. Si tienes alguna pregunta, te contestaré. Gracias por tu visita!