Esta receta me ha traído muchos recuerdos de cuando era pequeña, me acuerdo que muchas veces nos ibamos con mi padre a coger cangrejos. Ahora los cangrejos de río están protegidos por la ley puesto que están en peligro de extinción, debido a una enfermedad producida por un hongo.
La forma de cogerlos era con reteles, el retel era una malla de cuerda con una larga cuerda, para atarlo a la orilla, llevaba en el fondo un plomo (para que se hundiera) y un imperdible (para poder sujetar el cebo en el fondo y que no se lo pudieran llevar los cangrejos).El cebo que se ponía era carne, y cuanto peor oliera era mejor para llamar su atención. Ibamos colocando los reteles por el río, y cuando pensábamos que ya había pasado el tiempo y que podían estar dentro tirábamos de la cuerda y los cogíamos. Había una medida específica, y si no llegaban a ella los tenías que devolver al río.
Esta foto es del retel, los cangrejos quedaban atrapados en esta malla.
Ingredientes:
cangrejos de río
cebolla
tomate
ajo
laurel
1/2 taza de vino blanco
Elaboración:
Picamos muy finos la cebolla, el ajo, y el tomate, echamos un poco de aceite, y el laurel, lo rehogamos todo. Cuando ya esté dorado añadimos el vino blanco.
Lo pasamos por la batidora, y si ha quedado un poco líquido añadimos un poco de harina.
Como compré los cangrejos ya cocidos, solo queda introducir los cangrejos en la salsa y dejarlos cocer unos 10 minutos para que tomen el sabor de la salsa.
8 Comentarios
Hombreeee... a esta receta siempre le viene bien ¡un par de guindillas!, jeje. En serio, me encantan. Había un bar, ya desaparecido, en Antón Martín que ponían unos cangrejos espectaculares, ¡estaban de muerte!.
ResponderEliminarHa molado que cuentes lo de cómo los pescábais.
Cesar lo de pescarlos era lo más divertido !!!! luego nos los comíamos, pero nos lo pasabamos muy bien.
Eliminarbesos,
Yo también cogía cangrejos de pequeña, que recuerdos... madre mía!
ResponderEliminarEsa salsa debe ser tooodo sabor !! que rica ...lo de los cangrejos ya te digo yo que no se si me los comería los cogía cuando era pequeña y como que les guardo un poco de cariño pero esa salsa con media barra de pan es maravillosaaaaaaaaaaaaaaaaa !!!
ResponderEliminarMilicocinillas
Mila, pues si no te gustan los cangrejos mucho, puedes hacer esta misma salsa con gambas, langostinos o lo que tu quieras, ya sabes que las recetas son libres, y si tienes imaginación puedes cambiar lo que tu quieras, que seguro que tienes alguna idea buena.
ResponderEliminarbesos,
Qué ricos están. A mí también me recuerdan a mi infancia, y la salsita es deliciosa.
ResponderEliminarUn besote.
Seguro que estos cangrejos estaban de muerte relenta de buena gana daba buena cuenta de un platito ,hace años que no los como es mas aqui no los hay y por lo que me cuentan hubo muchisimos ,te ha nquedado divinisimos .
ResponderEliminarMañana le dare a Sofia recuerdos de tu parte .
Bicos mil y feliz finde wapa.
Requeteapetecibles esos cangrejos, querida.
ResponderEliminarBuen fin de semana,
Vero
La cocina de Vero
Bienvenido a mi blog, Me encanta ver vuestros comentarios y sugerencias. Si tienes alguna pregunta, te contestaré. Gracias por tu visita!