Hay dias en que no te da tiempo a prepararlo todo pero quieres un postre especial, asi que hechas mano de lo que tengas por casa. Yo he utilizado helado de yogur, y una base de bizcocho que tenía comprada. Si no os gusta el mango se puede variar el sabor y poner fresa.
Ingredientes:
helado de yogur de mango
helado de yogur de mango
1 base de bizcocho
Mermelada de mango
almibar
Elaboración:
Forramos una fuente con papel film, ponemos la primera lámina de bizcocho, la mojamos un poco con almibar.
Para el almíbar tienes que mezclar agua y azúcar a partes iguales, calentar y remover bien hasta que se disuelva. para conseguir una densidad un poco más pastosa del agua normal, pero sin llegar a que parezca caramelo liquido. Además puedes añadirle un poco de alcohol como anis o licor o alguna esencia para darle sabor.
Para el almíbar tienes que mezclar agua y azúcar a partes iguales, calentar y remover bien hasta que se disuelva. para conseguir una densidad un poco más pastosa del agua normal, pero sin llegar a que parezca caramelo liquido. Además puedes añadirle un poco de alcohol como anis o licor o alguna esencia para darle sabor.
Sacamos el helado del congelador, y lo partimos en trozos.
Vamos poniendo una capa de helado de mango, encima de la plancha de bizcocho
Seguímos con otra capa de bizcocho y una de helado, para terminar con otra capa de bizcocho, cada vez que pongamos una capa de bizcocho la mojamos en almibar, y cerramos con el papel film
Metemos en el congelador, por lo menos 2 horas, y cuando lo saquemos damos la vuelta y ponemos por encima la mermelada de mango, yo la hice casera, pero también la podéis comprar.
El pasado 9 de mayo estuve en un taller de cocina, y presentación de los nuevos Yolado, con la modelo Laura Sánchez, en Kitchen Club, en Madrid. En el taller estuvo Marc Puig-Pey, cocinero de la Fundación Alicia , que colaboró haciendo recetas de postres, que podéis ver en la página de Yolado.
Al final os cuento la receta que he elaborado.
En este collage podéis ver las caras de los niños y como se lo pasaron.
Cuando ya empezó el taller nos pusimos todos alrededor de una mesa grande, con el delantal, y empezamos a hacer recetas divertidas con el cocinero y con Laura Sánchez, desde unas brochetas con frutas, hasta milhojas, o bombones helado.
Esta es la foto final de grupo, desde aquí vuelvo a dar las gracias a Danone por pasar una tarde tan divertida.
.jpg)
23 Comentarios
Estás en todo, Carmen, pero qué bien! así nos traes estas deliciosas recetas y babeamos, por la receta y por el evento.
ResponderEliminarUn besito
Feliz fin de semana.
Que suerte poder asistir a un evento de cocina y poder conocer a los compañeros cocinillas, el postre que has preparado me gusta mucho, esas frutas me transportan a Colombia.
ResponderEliminarSaludos!!
http://losantojosdeclara.blogspot.com.es/2013/05/ensalada-nicoise-o-nizarda.html
Cada dia te superas mas! Que maravilla, tiene que estar de escandalo!!
ResponderEliminarQue evento más divertido y entretenido..que tarta más rica!!!besiños
ResponderEliminarAunque hoy hace un día horrible, más propio del mes de enero, yo me tomaba un trocito a tu lado y al lado del brasero,je,je.
ResponderEliminarMuy chula y fresquita esa tarta, y el taller estupendo, se pasa bien y siempre se aprende algo nuevo, un beso
ResponderEliminarmuy buena receta, tiene un aspecto genial! el otro dia nos pusieron un postre muy parecido en un barcelona restaurantes que fuimos y me encanto! ahora que veo la receta a ver si me animo y lo preparo algun dia en casa! gracias por la receta, saludos!
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonito y rico, fácil de preparar me gusta besos
ResponderEliminarque suerte que pudieras ir, estas cosas llenan un monton y se aprende..la tarta te quedo estupenda el corte con las capas es fantastico. un besico y buen finde
ResponderEliminarGracias por compartir el taller Carmen, me ha gustado como queda. Besos
ResponderEliminarViendo tu propuesta y habiendo visto la de Rosalía en su momento, ¿qué quieres que te diga? Que me quedo con cualquiera de las dos. Son recetas algo más elaboradas que las que hicimos en el taller, pero me gustan mucho más. Los críos lo pasaron de miedo, ¿verdad?
ResponderEliminarY no, yo creo que no te has dejado fuera a ninguna amiga bloguera cocinera.
Besos y feliz finde.
Una tarta muy buena y fresquita, un taller muy bonito, seguro lo pasarías muy bien.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
¡¡Qué buena estaría!! Besitos.
ResponderEliminarTiene una pinta inmejorable ;)
ResponderEliminarCarmen, que maravilla de tarta. Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn beso guapa y buen fin de semana.
Te ha quedado superbien esta tarta... así a la vista casi parece un San Marcos! Qué buena idea, a ver si me pongo con mi receta, me voy a tener que poner las pilas para estar a tu nivel. Un besito y hasta mañana
ResponderEliminarUna tarta, rica, rica y además tal y como la has preparado muy fácil de hacer. Me encanta.
ResponderEliminarGracias por compartir éstas imagenes que desde luego lo pasaste genial!
Besos
Aunque el tiempo no ayude, ya que hace fresquito, podéis guardar la receta y luego hacerla cuando cambie el tiempo.
ResponderEliminarMuchas gracias a todos por vuestros comentarios.
besos,
Me encanta el mango así que la pruebo seguro.Besos.
ResponderEliminarun taller que siempre se aprende y una propuesta muy buena y rica.
ResponderEliminarbeso
Seguro que fue un taller estupendo y si además te encontraste caras conocidas, pasarías un rato estupendo.
ResponderEliminarTu tarta tiene una pinta bien rica. La verdad es que los postres con helado apetecen mucho y quedan riquísimos.
Besitos,
Que evento tan chevere y que rica esta tarta.
ResponderEliminarAbrazos,
Vero
El mango bien maduro es una delicia. Para Navidad prepararé este magnífico postre.
ResponderEliminarBienvenido a mi blog, Me encanta ver vuestros comentarios y sugerencias. Si tienes alguna pregunta, te contestaré. Gracias por tu visita!