El bollo Maimón es el bizcocho típico de Salamanca. Tradicionalmente su consumo ha estado unido a fiestas como bodas o comuniones. A veces se hacían muy grandes con 12 o 24, incluso más. Según el protocolo del amor serrano" de La Alberca, era uno de los regalos que el novio debía hacer a la familia de la novia en ciertas épocas del año. Según el diccionario de la real academia, maimón es un roscón de masa de bizcocho. Aparece ya en un recetario del siglo XVI, de Domingo Maceras, el cocinero del antiguo Colegio de Oviedo de Salamanca.
La Cocina Typical Spanish nació en noviembre de 2013 para reivindicar los dulces típicos de nuestro país frente a ciertas modas anglosajonas que parecen ocupar todo el espacio en nuestras cocinas, dejando de lado el rico y variado recetario español. Es un reto mensual en el que participo siempre que puedo y me encanta pensar en recetas tradicionales inspirada por lo que nos van proponiendo las compañeras, asi que no podía faltar a esta celebración. Os dejo el enlace a todas las demás recetas participantes.
Ingredientes:
4 huevos
100 gr. de azúcar
150 gr. de almidón de maíz o Maizena
1 chorro de anís (o aguardiente)
Ralladura de limón
Si necesitas calcular las proporciones o sustituir algún ingredientes tienes más información aqui
Elaboración:
No olvidéis suscribiros al canal:
Blanquear el azúcar con los huevos, hasta que espume.
Mezclamos bien y añadimos la maicena.
Por último añadimos el anís y la ralladura de limón.
Vertemos la mezcla en un molde de corona y lo metemos a horno precalentado a 175º de 15 a 20 minutos.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
Más:
29 Comentarios
He participado otros años en este reto pero este me ha sido imposible. Lo disfrutaré desde el otro lado viendo estas deliciosas recetas.
ResponderEliminarEste bollo me ha encantado, me guardo la receta para prepararlo en casa
¡Besos mil!
Te animo a que la próxima vez veamos tu receta. gracias.
Eliminarbesos
No conocía este bollo, pero tiene una pinta increíble. Me lo apunto ;)
ResponderEliminarSi esto es lo bueno que tienen los retos, que conocemos nuevas recetas.
Eliminarbesos,
Qué buen aspecto! No lo conocía, pero me guardo la receta!
ResponderEliminarBesos!
Gracias Fani, es muy sencillo y estaba muy rico.
Eliminarbesos,
Nunca lo he probado, pero tiene una pinta tan rica, que no creo que tarde.
ResponderEliminarGracias por participar en esta celebración tan especial. Un beso gordo.
Ya sabes que me encanta participar, siempre que puedo, y es que me encanta el dulce.
Eliminarbesos,
Nunca lo he probado, pero por los ingredientes creo que me tiene que gustar.
ResponderEliminarsi te gusta el anís, seguro que te gustará.
Eliminarbesos,
Yo había oído hablar del bollo maimón pero me faltaba conocer su historia. Me encanta.
ResponderEliminarBsss
Algunas de estas historias son muy divertidas, esto es lo que tiene que tengamos una cocina tan amplia y tan variada.
Eliminarbesos,
Estupendo y rico,me apunto la receta.Besos
ResponderEliminargracias tocaya !!
Eliminarbesos,
Delicioso se ve este bollo,me encanta el toque del anís y la ralladura de limón,tanto en sabor como en aroma,besos
ResponderEliminarSi es que el anis o te gusta mucho o no te gusta nada, pero en reposteria siempre queda muy bien.
Eliminarbesos
Hola Carmen! Super facil y se ve riquisimo. Lo probare con el anis en polvo que utilizo para las rosquillas a ver que tal sale. Me ha encantado saber su origen. Besos
ResponderEliminarTodo un descubrimiento este estupendo bollo. Me ha encantado tu receta! Besos :)
ResponderEliminarWuala !!! Qué fácil y sin muchos potingues! Como me gusta a mí, que no soy muy dulzón!! Seguro que lo hago
ResponderEliminarQué rico bizcocho para comenzar el día!
ResponderEliminarHola Carmen... pues no me importaría nada tener un trozo para la merienda. Un besote,
ResponderEliminarme comería un trocito sin rechistar¡¡¡ besotes guapa
ResponderEliminarNo he probado nunca este dulce, me lo apunto que se ve muy facilito! besos!
ResponderEliminarESte lo hago seguro , porque lo he visto en muchos sitios y me parece que debe estar delicioso!! Estupenda elección!! Bs.
ResponderEliminarUn bizcocho rico para empezar el dia.
ResponderEliminarQué nombre tiene más curioso, no lo había escuchado antes. Pinta de lo más rico por eso..
ResponderEliminarBesos
Me imagino tu textura, muy suave. Me ha encantado. Bsss
ResponderEliminarQue historia más bonita Carmen!! No conocía este bizcocho pero tiene que estar riquísimo....con ese toque de anís.
ResponderEliminarUn bst.
¡Qué rico es este bizcocho! lo hice hace muchos años y guardo un gran recuerdo de él, tenía que estar en este recopilatorio sí o sí :)
ResponderEliminarBienvenido a mi blog, Me encanta ver vuestros comentarios y sugerencias. Si tienes alguna pregunta, te contestaré. Gracias por tu visita!