Hoy por fin me he animado a participar en un famoso reto de los blogs de cocina, pues Clara y Virginia llevan un tiempo animándonos a conocer el mundo a través de recetas de pan gracias al reto "Bake the world". Yo poco a poco voy cogiendo el gusto a los panes y cuando vi la propuesta de este mes decidí que había llegado el momento de animarse.
La fougasse es un pan plano que tradicionalmente se prepara con harina de trigo y que habitualmente se presenta con una bonita forma de hoja o espiga de trigo sobre una base rectangular o triangular. Es un pan de corteza crujiente y un interior esponjoso, al que se suele incorporar ingredientes directamente a la masa o al final, como aceitunas, queso, frutos secos..... Tradicionalmente se venía utilizando para conocer la temperatura del horno, lo que se sabía por el tiempo que tardaba en cocerse. Es típico de la Provenza francesa.
Ingredientes:
500 gramos de harina de fuerza
300 gramos de agua
10 gramos de levadura fresca de panadero
10 gramos de sal
1 puñado de cebolla frita
1 puñado de queso rallado
Elaboración:
Disolvemos la levadura en el agua. Mezclamos bien los ingredientes y amasamos hasta que quede una masa lisa y brillante. Es bastante pegajosa por la alta hidratación, asi que hay que tener paciencia. Dejamos fermentar 1-2 horas, hasta que doble su tamaño.
Separamos unas 4 partes de masa (según el tamaño que queramos) y extendemos en forma de hoja o de triangulo. Cuanto más plano quedará más crujiente, y si lo dejamos más gordito será más esponjoso. Podeis integrar los ingredientes en la masa o echarlos por encima y aplastar con el rodillo. He hecho una con tomillo y aceite y otra con queso y cebolla, pero podeis probar con pipas, semillas...
Con una rasqueta o un cuchillo marcamos unos cortes en el centro y a los lados, recordando la forma de una hoja.
Con una rasqueta o un cuchillo marcamos unos cortes en el centro y a los lados, recordando la forma de una hoja.
Colocar las piezas sobre la bandeja de horno precalentado a 230ºC, y cocinamos durante 12-14 minutos.
Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Si te gusta el pan no te pierdas el museo del Pan de Mayorga, Valladolid.
Te hablo de el en mi otro blog Gastroaventuras.
Más recetas de pan:
22 Comentarios
Me alegro de que te hayas animado, espero ver tus panes en muchas más ocasiones, te ha quedado genial esa fougasse aromatizada, se ve muy cruijiente.
ResponderEliminarSaludos
Vicky
Gracias, me ha encantado el reto y ver todos los panes que habéis hecho.
Eliminarbesos,
Que rico!! Me encanta y me guardo la receta ;)
ResponderEliminarhttp://recetania.blogspot.com.es/
Pero que ricas con queso y cebolla!!! Besos
ResponderEliminarBienvenida al reto panarra, te ha quedado super crujiente, seguro que lo disfrutaste un montón.
ResponderEliminarAbrazos panarras.
Espero volver al próximo reto, éste me ha gustado mucho.
Eliminarbesos
Con esos ingredientes has conseguido una FOUGASSE riquisima y perfecta!!!! Nos encontramos en el próximo reto panarra.Buen finde.!! Besos,
ResponderEliminarCarmen.... qué bien lo hemos pasado todos con esta receta. Yo la hago sin pasar el rodillo...manejando con las manos y.... bueno.... está riquísima.
ResponderEliminarBss y buen finde.
Mar, si, es mucho más divertido amasar el pan con las manos.
Eliminarbesos y feliz finde para tí también.
El queso y la cebolla le tienen que aportar mucho aroma y sabor a esta fougasse, además del buen aspecto que tienen, seguro que están buenísimas! :)
ResponderEliminarUn beso!
Raquel
Lo de la cebolla me ha encantado, que rica tiene que estar tu versión!
ResponderEliminarUn beso
Si, como este pan es tan fácil, puedes ir probando distintas versiones, como ésta con cebolla.
Eliminarbesos,
Tengo que probar tu versión. Queso y cebolla me parecen una combinación fantástica.
ResponderEliminarUn beso.
Tiene que estar delicioso con ese acompañamiento de queso y cebolla! Jo, me estoy arrepintiendo un poco de no haberle puesto nada... creo que voy a tener que hacer más fougasses!
ResponderEliminarCarmen, este reto es super divertido, sobre todo para los panarras que nos gusta hacer pan, tu fougasse preciosa, bsss
ResponderEliminarSi, Marga, a mi me encanta hacer pan, me voy animando a hacer panes diferentes como éste.
Eliminarbesos,
Bienvenida Carmeeen!! Ole y ole por tu estreno, menudo pan te ha quedado ¡¡que bueno!!
ResponderEliminarEspero verte por aquí muchas mas veces ;-)
Besos
Nieves
Qué crujiente y deliciosos...se ve fantástico. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTiene que esta muy bueno, por la pinta que tiene, besos
ResponderEliminarseguro que estaba riquisimo! Saludos
ResponderEliminarCarmen estas como yo, recién aterrizada, me parece un reto fantástico si te gusta hacer pan, se aprenden muchas técnicas y haces panes que ni pensarías, como este. Te ha quedado precioso y de sabor seguro que exquisito. a mi me parecia difícil y me he dado cuenta que es bastante sencillo.
ResponderEliminarNos vemos
Bsss desde Almeria
Me ha encantado tu versión! voy a probarla!!! :*
ResponderEliminarBienvenido a mi blog, Me encanta ver vuestros comentarios y sugerencias. Si tienes alguna pregunta, te contestaré. Gracias por tu visita!