Después de publicar ayer el recopilatorio de recetas de pollo, os traigo una nueva idea. Seguramente habeis probado alguna vez el pollo al limón (receta aqui), pues otra de las formas de cocinar el pollo es con naranjas, pero esta vez he usado una variedad distinta, la naranja sanguina son naranjas ecológicas muy parecidas a las normales pero su piel es más rojiza, y su zumo es casi de color granate, parecido a la frambuesa. Para mí son un poco más ácidas y su cáscara un poco más dura, en cambio la ventaja es que no tienen casi semillas, y son muy buenas para hacer zumos. Es de tamaño menor que la común. Su color rojo se debe a la presencia de las antocianinas, que son unos pigmentos con propiedades antioxidantes.
Se recolectan durante los meses de febrero y marzo.
Ingredientes:
2 naranjas sanguinas
1 pollo troceado
1 cebolla
1 vaso de vino blanco
Elaboración:
Primero doramos los trozos de pollo en una cazuela, los sacamos y los reservamos
Exprimimos las 2 naranjas, y con la cáscara hacemos tiras finas. Te recuerdo mis consejos para exprimir más zumo de naranjas y limones.
Volvemos a echar el pollo con la cebolla, añadimos el zumo de las naranjas, las tiras de naranjas, y el vino blanco. Echamos agua hasta que esté cubierto todo el pollo, y dejamos cocer en la olla rápida, unos 20 minutos.
Más:
12 Comentarios
que rico, que rico y que rico!!!
ResponderEliminara mi me chiflan las naranjas sanguinas por dos razones, una porque son más ácidas de lo normal y 2 porque tienen ese bonito color que las caracteriza.
Me imagino que en conjunción con el pollo ha de ser un algo increíble y sabroso. Me apunto la receta y caerá cualquier día de estos en mi cocina.
Que delicia, con el sabor a naranja está exquisito y mira que se prepara rápido y sencillo. Besos.
ResponderEliminarPues que fácil y rico. Es problema que estas naranjas en el pueblo no las encontramos. Cuando vayamos a Sevilla las compraremos. Besos
ResponderEliminarhttp://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/2013/04/canelones-de-atun-con-fritada-de.html
Si no encontráis las naranjas siempre las podéis encargar en la tienda online de Ché, os he puesto el enlace.
Eliminarbesos
El pollo al limón sólo lo hice una vez. Con naranja nunca. Las sanguinas no las encuentro por aquí! Un besiño.
ResponderEliminarAy!!! que hambre tengo!!! me comería un plato de estos con mucho gusto, me gusta el toque de naranja sanguina, no sé si una vez cocinada le da un toque diferente a la naranja, pero de todas maneras, qué delicia!!!
ResponderEliminarUn beso, guapa
delicioso y facil
ResponderEliminarQué buen pollo a la naranja Carmen y qué rico tiene que estar!!! Super jugosito y aromático!!!
ResponderEliminarComo me gusta el contraste de la naranja en la carne o el pescado.
ResponderEliminarTe ha quedado riquísimo!!
bss
Me encanta esta receta!!! Tiene que estar deliciosa enhorabuena, estoy deseando probarla!!
ResponderEliminarBesos:-)
Hola Carmen. El pollo es una de las carnes que más gusta en casa así que suelo prepararlo una vez por semana. De esta forma no lo he hecho y menos con ese tipo de naranja que la he probado y su sabor me ha gustado mucho, aunque reconozco que es un poco más ácida que el resto pero a mi me encanta.
ResponderEliminarEste pollo tiene que estar de fábula y con esa salsa de vicio jj.
Saludos
Ultimamente oigo hablar mucho de este tipo de naranja y la verdad es que tengo curiosidad de saber como sabe, en cuanto la localice, me la compro, no me puedo quedar con la duda, por cierto el pollo fantastico, besos
ResponderEliminarSofía
Bienvenido a mi blog, Me encanta ver vuestros comentarios y sugerencias. Si tienes alguna pregunta, te contestaré. Gracias por tu visita!