¿A quien no le gusta el chocolate? Pues como ya hice las trufas hace tiempo, ahora he querido probar con esta receta que admite muchas más varianciones. Podéis hacerlos de cacao, coco, cafe, nesquick de fresa, te verde... o también con un par de cucharadas de alguna crema o mermelada, controlando que al espesar tenga la densidad adecuada: ni demasiado líquida ni demasiado espesa, que sea manejable. El origen de este dulce es brasileño, he estado buscando su historia y he encontrado 2 versiones:

-Primera: 
El nombre es un homenaje al brigadeiro brasileño Eduardo Gomes, en la primera mitad del siglo XX, dicen que se llama así porque este postre no lleva huevos, y el militar había perdido uno en una revuelta, puso fin a la rebelión comunista, y en su honor hicieron este dulce.
-Segunda:
El brigadeiro fue inventado después de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento era muy difícil conseguir leche fresca y azúcar para hacer recetas de postres. Entonces descubrieron que la mezcla de leche condensada y chocolate en polvo dio como resultado un dulce y sabroso brigadeiro para el Presidente, en aquel momento seguía llamándose negrito, luego tuvieron lugar las elecciones para presidente de Brasil y uno de los candidatos era el Brigadeiro Eduardo Gomes.
Con el tiempo, el Brigadeiro fue mejorando y para decorarlo se le agregó chispas de chocolate, y más adelante se crearon distintos tipos de brigadeiros partien del original, bañados también en coco rallado y otras coberturas.
Casualmente, las viejas recetas de Brigadeiros recomiendan chocolate en polvo del padre, y la leche condensada Moca. A pesar de su fácil receta tiene tambien algunos secretos que se recomiendan, como cocinar a fuego medio y sin dejar de remover con la cuchara de madera, para que el azúcar de la leche condensada no forme pequeños grumos crujientes que se caramelizarán.

En esta receta, en la segunda parte, si tenéis niños, los podéis poner a formar las bolitas, y luego rebozarlas en los fideos de chocolate, seguro que les encantará. Asi que no teneis excusa para entretenerlos este puente o las navidades.

Se me olvidaba contaros que esta receta es la que presenté en la quedada de bloggers en Madrid, por lo que habrá muchas personas que ya los han probado.


Ingredientes:
-1 bote de leche condensada grande (740) Nestlé
-50 gr. de mantequilla
-20 gr. de cacao puro en polvo 
-capsulas pequeñas de papel
-fideos de chocolate


Elaboración:
Poner en un cazo la leche condensada, la mantequilla y el cacao en polvo. El fuego tiene que estar a temperatura media, mezclar bien todos los ingredientes. Cuando se funda la mantequilla se terminará de integrarse todos los ingredientes.


Continúa con la cocción sin dejar de remover en ningún momento para que no se agarre en el fondo del cazo, en unos diez minutos, la crema habrá espesado más, estará lista cuando veas que se va despegando de las paredes del cazo.
Después verter la crema en un recipiente  para que se vaya enfriando, y lo metemos en la nevera.
Lo  sacamos de la nevera, y ahora, es cuando, si tenéis niños podeis pedir que vengan a colaborar, pues hay que empezar a formar bolitas pequeñas, con ayuda de una cuchara, y luego amasando con las manos.
Después las rebozamos en los fideos de chocolate o de azucar, y luego los vamos colocando en las capsulas de papel.

En el otro blog (Gastroaventuras) podéis ver el nuevo post Plan cuidate +
http://gastroaventurasdecarmen.blogspot.com.es/2012/12/plan-cuidate.html

Dificultad: baja
Tiempo: 30 minutos

Más recetas: