Un bizcocho muy jugoso, que combina el sabor de la manzana y la canela con el crujiente de las nueces.
Para el desayuno o la merienda, con un café, alegra y sorprende.
125 gramos de harina
125 gramos de margarina
125 gramos de azúcar
1 sobre de levadura
1 pizca de canela
1 manzana
2-3 nueces
2 huevos
azúcar glas
Elaboración:
Poner el horno a calentar a 180º.
En un cuenco echamos el azúcar y la margarina derretida, vamos mezclando con unas varillas hasta que quede una crema suave.
Echamos los 2 huevos y seguímos batiendo.
Añadimos la harina, la pizca de canela y la levadura, mezclamos todo con las varillas, y cuando esté más espeso hacemos la masa con una espátula.
Pelamos y cortamos las manzanas en gajos, separamos la mitad para decorar
La otra mitad la trituramos algo más y la añadimos a la masa.
Pelamos y partimos las nueces y las añadimos a la masa.
Removemos hasta que quede bien integrado y lo vertemos sobre un molde bien engrasado.
Decoramos con la media manzana qye habiamos separado y metemos en el horno 35 minutos.
Comprobamos si está hecho, dejamos que se enfrie y listo. Te recuerdo mis consejos para desmoldar un bizcocho limpiamente.
Dificultad: media
Tiempo: 1 hora
Más:
8 Comentarios
Carmen, que rico y fácil de hacer verdad?.
ResponderEliminarMe ha gustado y me quedo con la receta.
Besazos
Tiene una pinta tremenda, me encantan los bizcochos con manzana, además es fácil de hacer y de recordar.
ResponderEliminarUn besito
Holaaaa, me encantan los bizcochos! yo también le añado una manzana a veces y le da una jugosidad especial!!
ResponderEliminarUn besoooo
Carmen me llevo la receta, tiene que estar muy rico, y se ve fácil.
ResponderEliminarEncima de rico, sencillo, así no se me olvida la receta!
ResponderEliminarUn beso
¡Qué casualidad!, yo también he publicado un bizcocho de manzanas. Este se ve estupendo y es un poco distinto al mío, me lo apunto y lo preparo otro día.
ResponderEliminarParece que me has leido el pensamiento, Carmen, porque de vuelta del trabajo venía pensando en hacer un bizcocho de manzana. Te tomo prestada la receta, que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso
Llevo guisando 40 años aunque no es mi profesion.Me gustan tus recetas.Un saludo.Alfredo.
ResponderEliminarBienvenido a mi blog, Me encanta ver vuestros comentarios y sugerencias. Si tienes alguna pregunta, te contestaré. Gracias por tu visita!