Ya os había contado que este invierno me quería poner a hacer yogures, pues hoy la receta es muy facilita, y es para un desayuno completo, incluye leche y galletas. Podeis utilizar cualquier tipo de galletas, las clásicas, de canela, miel, chocolate, speculoos... cada uno según su gusto.


Ingredientes:
800 ml de leche
1 yogur natural
150 gr de galleta
4 cucharadas de leche en polvo
3 cucharadas de azucar

Elaboración: 

 No olvidéis suscribiros al canal: 


En un recipiente elaboramos la mezcla base para los yogures con la leche (liquida y en polvo), el yogur natural y el azucar. Por otro lado trituramos bien la galleta y lo agregamos a la mezcla anterior. Como toque especial además suelo echar unas gotas de sirope de caramelo, lo que le da más color y un gusto particular. Batimos hasta que quede una mezcla bien integrada.

Ahora ya podeis meter la mezcla en los vasitos y meterlos en la yogurtera durante 8-12 horas (cuanto más mejor, yo suelo dejarlo toda la noche) y luego 3-4 horas en la nevera para que fermente.




Si no tenéis yogurtera podéis calentar la leche a 90º, luego la quitamos del fuego, y esperamos que se enfríe a 45º, la leche tiene que estar caliente, pero no tanto que mate las bacterias del yogur, esto puede tardar media hora. Cuando alcance esa temperatura echamos el yogur, la leche en polvo, al azucar y las galletas trituradas con unas gotas de sirope de caramelo, lo removemos bien, y lo dejamos unas 4 horas. Durante este tiempo los fermentos del yogur harán su trabajo. Una vez que han pasado las 4 horas, lo abrimos, escurrimos con cuidado parte del suero (con un colador fino), y removemos un poco con una cuchara para que quede homogéneo.


Puede parecer un poco rebuscado con lo fácil que es hoy encontrar yogur en los supermercados, pero yo aprovecho para probar sabores nuevos y darle un toque más sano. 

Los yogures que obtendremos aguantan unos 10 dias en el frigorifico, aunque con lo ricos que estan, a mi nunca me han durado tanto.  Puede reutilizarse hasta 8 veces.

Ya seguiré probando nuevas mezclas, de momento he publicado de cafe, violetas y dulce de leche.

Más recetas de yogur casero: