Esta tarta estaba en mi lista de pendientes desde hace mucho tiempo, pero nunca había trabajado con tantos pisos tipo layer cake, por lo que siempre lo retrasaba. Al final llegó el cumple de mi hija que es la que me hace de pinche en muchas recetas y me pidió celebrarlo con esta tarta tan especial. Para los que me siguen en facebook, ya visteis la foto hace mucho tiempo, pero es que entre productos de temporada, sorteos y concursos y otras recetas que tenía pendientes, no la había publicado. Os vais a hartar de fotos, pero es que me ha encantado como me ha salido para ser mi primera tarta tan complicada!
En la red hay muchas recetas, yo me decidí por esta de manucatman, un chico muy simpático, que destaca siempre con recetas bonitas y originales. Gracias por tu ayuda y consejos!
Ingredientes:
Para el bizcocho:
Para el bizcocho:
- 220 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 480 gramos de harina
- 320 gramos de azúcar
- 320 gramos de azúcar
- 2 cucharadas de esencia de vainilla
- 1 sobre de levadura
- 250 ml de leche entera a temperatura ambiente
- colorantes (yo usé en gel, de Wilton)
Para el relleno y la cobertura:
- 350 ml de nata para montar (35% MG)
- 450 gramos de chocolate blanco
- almibar
Elaboración:
Mezclamos por un lado los ingredientes liquidos y por otro los solidos (tamizados) y lo vamos mezclando todo bien hasta que quede bien integrado.
Repartimos la masa en 6 moldes deshechables de aluminio (más o menos 220 gr por cada uno, siempre hay algo que se pierde en el recipiente).
Entonces echamos en cada uno el colorante en gel con un palillo y la esencia elegida, y removemos bien hasta que quede todo bien integrado.
Horneamos por tandas de 3 unos 20 minutos a 180 grados. Comprobamos con un pincho que esta bien hecho por dentro y dejamos enfriar en una rejilla.
Mientras tanto preparamos la ganache: en un cazo calentamos la nata y echamos el chocolate blanco removiendo hasta que se funda. Retiramos y dejamos espesar unas 2-3 horas.
Ahora llega el momento del montaje:
Echamos un poco de crema sobre el plato para que el bizcocho no se pegue y vamos poniendo uno a uno cada bizcocho según el orden deseado y cubriendo cada uno primero con almíbar y luego con crema.
Para el almíbar tienes que mezclar agua y
azúcar a partes iguales, calentar y remover
bien hasta que se disuelva. para conseguir una densidad un poco más pastosa
del agua normal, pero sin llegar a que parezca caramelo liquido. Además puedes añadirle un poco de alcohol como anis o licor o alguna esencia para darle sabor.
Hay que tener cuidado de que encajen bien los bizcochos en vertical,
recortando con un cuchillo si fuera necesario.
Poco a poco hasta acabar con todo.
Al final tapamos todo bien con la crema sobrante con cuidado de aplanar todo bien (tengo que mejorar, lo se...) y llevamos a la nevera un par de horas.
Decoramos con perlitas de azucar de colores, y listo!
También podéis cubrirlo con fondant.
Los más puristas habrán notado que hay un pequeño fallo: el arcoiris tiene 7 colores y esta tarta solo 6, pero es que no me entraban en el horno tantos recipientes a la vez y opté por simplificar.
Si lo abrimos, esta será la sorpresa:
Si habéis llegado hasta aquí, gracias, os enviaría un trocito a cada uno!
Feliz finde, Carmen
Más recetas en:
37 Comentarios
la tengo en mi lista de pendientes y la verdad q es muy llamativa y tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarsaludos
el día 5 de julio mi nena va a cumplir años y andaba buscando ideas , creo que esta tarta será perfecta!!! yo quiero cubrirla con fondant , creo que aguantará ¿ verdad?
ResponderEliminarbesos
Qué bonitas son estas tartas, cada vez que la veo lo pienso. Tiene mucho trabajo, pero el resultado merece la pena.
ResponderEliminarPues hija mía del amor hermoso.. te ha quedado mejor que a mí! contra!!!
ResponderEliminarla proxima vez que le haga te vendré a pedir consejos yo :-)
Gracias!! un placer tener tu visto bueno, sin tu receta no se si me hubiera atrevido
EliminarHola Carmen, vengo de la fiesta de enlaces. Yo también tengo esta tarta en mi lista pendiente, pero la has explicado también que seguro que así me animo. El corte queda precioso. Mil gracias por el paso a paso. Un besico.
ResponderEliminarUna tarta preciosa, Carmen. Elaborada, pero merece la pena. Qué tengas mucha suerte! Y felicidades para tu hija! Un besiño.
ResponderEliminarQué idea tan fabulosa¡¡¡ quedó una tarta muy bonita y original¡¡ a mi peque seguro que le encanta con tanto colorido¡¡¡
ResponderEliminarUn besote, Manuel.
El nombre le va perfecto, menudo colorido!!!
ResponderEliminarSuper colorido y seguro que super rico.
ResponderEliminarUn saludo.
diviertetealcocinar.
Te ha quedado muy, pero que muy chula y muy rica, seguro.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
Besos!
Pues en mi lista sigue, yo también la tengo entre mis pendientes y estoy esperando a algún cumpleaños de algún sobrino para hacérsela, me encanta y seguro que los niños se quedan de piedra.
ResponderEliminarBesos
Nieves
Pero que manos tienes Carmen!!!
ResponderEliminarTe a quedado preciosa y seguro que deliciosa
Un besazo
Que pasada de colores, se ve preciosa!! Mucha suerte en el concurso!
ResponderEliminarTe ha quedado divinisimaaaaaaaaaa y lo mejor lo rica que estaba ,que pena no poder coger un trocin y tener que conformarme con un caxito virtual.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapa.
Que ricura, Carmen, me encanta el colorido, te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
un besazo y feliz finde
Carmen, menuda artista estás hecha! Te ha quedado estupenda y como dices es complicada, pero te ha salido genial. seguro que tu hija estaba encantada. Un besito.
ResponderEliminarMe encanta esta receta, te ha quedado preciosa. Yo la hice para el último cumple de mi hija mayor y los niños se quedaron con la boca abierta, besos
ResponderEliminarYo no se hace cuanto que la tengo en la lista de pendientes. Tiene que estar rica rica y sobre todo vistosa. Muuuy bonita con ese colorido. A ver cuando me animo
ResponderEliminarBesos
BeatriZ
Carmen, te ha quedado fantastica, no me extraña que tu hija te la pidiera, sabía que contigo no iba a fallar, que colorido y que bonita, besos
ResponderEliminarSofía
Por fin puedo ponerte un comentario Carmen, una preciosidad de tarta con estos colopres
ResponderEliminarbesitossssssss
Que pintaza Carmen!! Me encanta como te ha quedado!! Mucha suerte con ese concurso, que tienes un montón de posibilidades :)
ResponderEliminarUn abrazo!!
Que buena pinta! Tenemos un monton de ganas de hacer esta tarta para los mas peques pero nos da una pereza eso de hornear taantas capas...seguro que acabamos haciendola!
ResponderEliminarVenimos de la fiesta de enlaces, las de la empanada gallega.
Un besazo
Yo tambien lo tengo en pendiente porque es preciosa, pero no soy tan valiente como tu jajaja, me lo voy pensando y retrasando dandome razones, como aun es muy pequeña la nieta, hace calor, en fin cualquier cosa para ir dejandolo, pero algun dia la hare, espero que me quede tan bonita como la tuya, es preciosa y que colores tan elegantes le pusistes, un besito
ResponderEliminarCarmen, da igual 6 que 7...hay que hacer las cosas con lógica, si no te cabían pues estupendo...un arco de colores precioso. Una tarta estupenda...tu hija... qué chollo tiene con su madre. ¿me adoptas?
ResponderEliminarUn besote y termina de pasar un buen finde.
Mar
además de bonita y colorida, tiene que estar muy rica.
ResponderEliminarun beso guapa
Me encanta esta tarta, la tengo que hacer algún día, un beso! http://cocinandodulceysalado.blogspot.com.es/
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa!
ResponderEliminar¡Carmen, muchísimas gracias por poner tantas fotos que me han servido para comprender mejor cómo se hace! Había visto la receta muchas veces, pero siempre se me escapaban cosas de la explicación. No sabes lo agradecida que te estoy.
ResponderEliminar¡Besos, buen domingo y que tengas una semana fantástica!
me encanta esta tarta Carmen!
ResponderEliminaryo tambien la tengo en mi lista de pendientes desde hace mucho, pero no hay forma de que me ponga...a ti te quedo fantastica! Con todas las capas de colores y la presentacion..fantastica! un besote
Aquí otra que la tiene en pendientes, es requetebonita! Te ha quedado divina, tan alta! Pero lo que más me llama la atención es lo superesponjosa que se ve! Pintaza!
ResponderEliminarÉxito en el concurso!
Esta tarta es una maravilla, yo aún no la he hecho pero la tengo pendiente también y es que llama y mucho la atención con ese corte. Te quedó genial.
ResponderEliminarbesos
Carmen, muchas gracias por participar en mi concurso, espero que tengas mucha suerte. Esta tarta yo también la he hecho y es realmente preciosas. Besos
ResponderEliminarQue buena pinta ,con tus explicaciones ,tal vez me decida a prepararla.Besos.
ResponderEliminarQué monada de tarta, a ver si llega el día en el que me anímo a hacer una tarta arcoiris porque siempre que las veo me parecen chulísimas. Además de la pinta que tienen.
ResponderEliminarBesos!
pd: Vengo de la fiesta de enlaces de Blanca.
Felicidades con retraso para la compleañera y sobre todo a la repostera, una tarta preciosa¡
ResponderEliminarUn beso grande, Teresa
Carmen una tarta preciosa, la verdad que te lo has currado bien y supongo que tu hija estaria encantadisima con este gran pastel.
ResponderEliminarMucha suerte
Besos
Bienvenido a mi blog, Me encanta ver vuestros comentarios y sugerencias. Si tienes alguna pregunta, te contestaré. Gracias por tu visita!